Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del CHUP

PRESENTACIÓN DEL SERVICIO

La cirugía ortopédica es la especialidad quirúrgica que se ocupa de las afecciones, deformidades y lesiones del aparato locomotor, el cual comprende principalmente los huesos, articulaciones, tendones y músculos.

MISIÓN

Proporcionar atención especializada en cirugía ortopédica al Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés con la máxima eficacia, eficiencia, rentabilidad y calidad posibles; participar y contribuir con los objetivos institucionales y de gestión del hospital, así como con las políticas de empresa que este estime oportunos.

Integrarse, asesorar y capacitar los dispositivos de atención primaria del Departamento de Salud, adoptar un adecuado plan de formación docente, continuo y continuado; potenciar la actividad investigadora en las materias que le competen.

VISIÓN

Conseguir que el servicio sea reconocido como un proveedor de servicios de salud integral, con una cartera de servicios adecuada a las necesidades de su población de referencia, mediante formas eficientes e innovadoras de provisión de cuidados.

El paciente es la razón principal del servicio y todos los esfuerzos y atenciones de la organización deben girar en torno a él.

Conseguir un alto nivel de motivación y satisfacción en su entorno laboral.

Conseguir un alto nivel de reconocimiento profesional y satisfacción de los pacientes.

VALORES

Es un servicio público que garantiza las prestaciones y servicios asistenciales con carácter gratuito y universal, equitativo, que proporciona al ciudadano un trato justo en función solo de sus necesidades médicas, respetuoso con la persona y su libertad, comprometido con la calidad profesional.


PROFESIONALES DEL SERVICIO

Responsable del servicio

Dr. Manuel Muiña Domínguez

Jefe de Servicio

Jefes de sección

Dr. José Ignacio Serantes González

Dr. Pedro Pablo Subirán Martínez


Personal facultativo

Facultativos especialistas de área: 18

Médicos internos residentes: 5


Personal de enfermería

Supervisora: Beatriz González Cupeiro

Enfermeras: 21

Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería: 7


LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

Se ubica en la 3.ª planta del Hospital Montecelo, donde ocupa las 2 alas de hospitalización, con un total de 57 camas, de las cuales 7 son individuales y el resto dobles.

Las 5 consultas, sala de curas y la de yesos se ubican en la planta 0 de dicho hospital.

CONTACTO

Secretarías: 3.ª planta. Teléfono: 986 800 109 - 986 800 112 - 986 800 938.


CARTERA DE SERVICIOS

Asistencia general integral en traumatología y cirugía ortopédica, con división de unidades funcionales por situación anatómica y/o complejidad técnica.

Modalidades de asistencia:

  • Hospitalización especializada, hospitalización a domicilio, atención ambulatoria centralizada en hospital y en centros de especialidades:
    • Cirugía mayor convencional con ingreso.
    • Cirugía mayor sin ingreso (CMA).
    • Cirugía con extensión local, atención especializada continuada de urgencias ininterrumpida.
  • Unidad de Traumatología: tratamiento inicial y diferido del politraumatizado.
  • Tratamiento ortopédico, no quirúrgico, de fracturas y luxaciones.
  • Tratamiento quirúrgico con osteosíntesis de fracturas y sus acciones.
  • Tratamiento quirúrgico de fracturas mediante artroplastia.
  • Tratamiento de complicaciones de las fracturas: Pseudoartrosis, osteomielitis.
UNIDAD DE CADERA
  • Cirugía artroscópica diagnóstica, cirugía protésica: implantes primarios parciales y totales, rescates, revisiones y recambios. Cirugía de fracturas con osteosíntesis especiales. Osteotomías y artrodesis.
  • Cirugía de fémur o acetabular.
  • Reparación articular: ligamentos e inestabilidades.
  • Cirugía de partes blandas.
  • Reparación de lesiones cartilaginosas.
UNIDAD DE RODILLA
  • Cirugía artroscópica diagnóstica, reparación artroscópica: meniscos, ligamentos, injertos osteocondrales.
  • Cirugía protésica: primaria total, unicondilar, rescates, revisiones y recambios protésicos, prótesis especiales para gran deformidades por causas traumatológicas o tumorales. Cirugía femoropatelar .
  • Cirugía de las fracturas con osteosíntesis especiales.
  • Osteotomías, artrodesis y alargamientos óseos.
  • Reparación articular de los ligamentos, inestabilidades.
  • Cirugía de partes blandas.
  • Reparación de lesiones cartilaginosas.
UNIDAD DE TOBILLO Y PIE
  • Artroscopia de tobillo, cirugía mínimamente invasiva del hallux y del resto de dedos cirugía traumatológica con síntesis especiales.
  • Cirugía protésica de tobillo y dedos.
  • Reparación articular: ligamentos, inestabilidades.
  • Cirugía de partes blandas.
  • Reparación de lesiones cartilaginosas.
  • Cirugía de malformaciones congénitas.
  • Cirugía en deformidades: pie zambo, plano, equino. Cirugía del pie reumático. Osteotomías, artrodesis y alargamiento óseos.
UNIDAD DE HOMBRO Y CODO
  • Cirugía artroscópica: subacromial, reparaciones de manguito, inestabilidades y lesiones SLAP.
  • Cirugía protésica de hombro, hemiartroplastias, prótesis, prótesis invertida.
  • Primaria, rescates, revisiones y recambios.
  • Cirugía protésica del codo total, cabeza de radio.
  • Cirugía de fracturas, osteosíntesis especiales.
  • Reparación articular: ligamentos, inestabilidades.
  • Cirugía de partes blandas.
  • Reparación de lesiones cartilaginosas. Osteotomías, artrodesis.
UNIDAD DE MUÑECA Y MANO
  • Cirugía artroscópica de muñeca.
  • Cirugía protésica trapeciometacarpiana y dedos.
  • Cirugía traumatológica con osteosíntesis especiales.
  • Cirugía tendinosa.
  • Cirugía de inestabilidades.
  • Osteotomías, artrodesis.
  • Cirugía de mano reumática.
  • Cirugía de partes blandas y compresión nerviosa.
UNIDAD DE COLUMNA
  • Patología degenerativa de columna lumbar (discectomías y artrodesis).
  • Patología traumática de columna lumbar.
  • Biopsias, infecciones.
  • Rizolisis.
  • Cifoplastias.
  • Espaciadores interespinosos.
  • Bloqueos fasciculares.
UNIDAD DE INFECCIONES PROTÉSICAS (IPAS)
  • Fomado por un traumatólogo espacializado en IPAS y un infectólogo del Servicio de Medicina Interna y del Servicio de Microbiología.
  • Tratamiento antibiótico y quirúrgico de las infecciones de protesis articulares.
  • Desbridamiento y limpiezas articulares en infecciones agudas.
  • Reemplazo articular en dos tiempos en infecciones crónicas.

ACTIVIDAD CIENTÍFICA

Se oferta anualmente 1 plaza de médico interno residente MIR de cirugía ortopédica y traumatológica (COT).

Se participa en la formación de MIR de otras especialidades como Medicina de Familia, Rehabilitación, etc.

Se organizan diferentes congresos y ponencias: SOGACOT 2013 y SEPES 2018.

Se realizan sesiones semanales, los viernes, de los casos prequirúrgicos y de paciente postoperados y sesiones bibliográficas, así como revisión clínica de casos complejos.


ENLACES RELACIONADOS

Sociedad Gallega de Cirugía Ortopédica y Traumatología: SOGACOT.ORG

Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología: SECOT.ES

Sociedad Europea de Traumatología y Cirugía Ortopédica: EFORT.ORG

Sociedad Americana de Cirugía Ortopédica y Traumatología: AAOS.ORG​​​

Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés

El Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés es una institución sanitaria, dependiente del Servizo Galego de Saúde. Ofrece servicios sanitarios a la población del área de Pontevedra y a la del distrito sanitario de O Salnés. Integra al Hospital Provincial de Pontevedra, Hospital Montecelo, Hospital do Salnés, Centro de especialidades de Mollabao y centros de atención primaria del área de influencia.