PRESENTACIÓN DEL SERVICIO
El Servicio de Admisión del Hospital Público de O Salnés es un sevicio central cuya misión es el apoyo, registro y facilitación de todas las gestiones que mejoren la atención adecuada de los pacientes.
Engloba la admisión de urgencias, la lista de espera, las consultas externas y pruebas, la farmacia, el laboratorio, la hospitalización en el propio centro y/o derivación a otros centros sanitarios, la gestión de pruebas/consultas a otros centros, la gestión del transporte sanitario, la resolución de reclamaciones escritas y presenciales, el registro correcto de la actividad del centro, la gestión de la documentación clínica y la secretaría de hospitalización, de farmacia y laboratorio.
EQUIPO HUMANO
Responsable del servicio
|
Dra. Belén Sánchez Rodríguez
(Coordinadora médica)
|
Personal administrativo
|
Jefe de equipo: 1
Auxiliar administrativo de atención al paciente: 1
Auxiliares administrativos de admisión central: 5
Auxiliares administrativos de cita previa: 7
Auxiliares administrativos de admisión de urgencias: 7
Auxiliares administrativos de la lista de espera-CMA: 2
Secretaria de planta: 1
Secretaria de laboratorio: 1
Secretario de farmacia: 1
|
LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
Dirección: Rúa Hospital do Salnés, n.º 30
36619 Vilagarcía de Arousa
Pontevedra.
Se haya situado en la planta 0 del Hospital do Salnés, en varias unidades:
- Teléfono: 986 568 000.
- Admisión central: extensión 248 042
- Cita previa: extensión 248 122.
- Lista de espera: extensión 248 045.
- Atención al paciente: extensión 248 064.
- Admisión de urgencias: extensiones 248 020 y 248 163.
- Laboratorio: extensión 248 047.
- Farmacia: extensión 248 039.
- Secretaría de planta: extensión 248 142.
CARTERA DE SERVICIOS
- Gestión de hospitalización, traslados a otros centros, gestión de pruebas en nuestro centro o en otro centro.
- Gestión de lista de espera quirúrgica, salas especiales, preoperatorios, gestión de PCR prequirúrgicas.
- Gestión de consultas externas en nuestro centro o en otros centros. Implantación de QUERES.
- Gestión de vías rápidas de mama, colon, melanoma, vejiga, próstata.
- Gestión de vía rápida de pulmón (derivación a CHUP).
- Gestión de documentación clínica solicitada por pacientes o por otros organismos (juzgado...).
- Gestión de consentimientos informados.
- Gestión de reclamaciones, tanto escritas como personales.
- Gestión de administrativos de planta, laboratorio, farmacia.
- Gestión de radiología, solicitud de pruebas.
- Gestión de los cribados del personal para petición de PCR.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA
Formación continuada a personal que se integra en plantilla. Información básica sobre protección ante la pandemia.
Formación continuada de todo el personal.