PRESENTACIÓN DEL SERVICIO
El Servicio de Neurología del CHUP representa al conjunto de profesionales, estructura y medios que prestan los servicios de promoción de la salud, prevención y asistencia médica al área norte de Pontevedra con una población de más de 300 000 personas a riesgo de, o que padecen, enfermedades neurológicas.
Aparte de esta vertiente asistencial, el servicio desarrolla actividad docente e investigadora. El servicio mantiene sesiones clínicas, colabora en la docencia de grado (Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago) y de postgrado (Universidad de Vigo). Asimismo, se realiza actividad investigadora en neurociencias, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales.
Nuestra misión es proporcionar a nuestra población una asistencia de la máxima eficiencia, calidad-seguridad y equidad, garantizando la sostenibilidad del sistema sanitario. Asimismo, es misión promover el nivel científico-técnico a fin de conseguir una mayor satisfacción de los pacientes y el progreso general de la asistencia sanitaria en nuestro entorno.
PROFESIONALES DEL SERVICIO
Responsable del servicio
|
Dr. Manuel Seijo Martínez
Jefe de Servicio
|
Personal facultativo
|
Facultativos especialistas de área: 9
Médicos internos residentes:
|
Personal de enfermería
|
Supervisora del área de hospitalización:
Ana María Rodríguez Vidal
Supervisor del área de consultas externas:
Pedro Bueno Iglesias
|
Enfermeras:
En el área de hospitalización, cuenta con 12.
Hospital de día: 1
|
Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería:
En el área de hospitalización, cuenta con 12.
En el área de consultas externas:
·
Hospital Provincial: 5
·
Hospital Montecelo: 1
|
LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
Hospital Provincial:
- Hospitalización: planta 1.
- Consultas externas: planta 0.
Hospital Montecelo:
- Consultas externas: planta 0.
Hospital Público de O Salnés:
- Consultas externas: planta -1.
Teléfono de la secretaría del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra: 986 807 040.
Teléfono de la secretaría del Hospital Público de O Salnés: 986 568 000.
CARTERA DE SERVICIOS
La actual cartera de servicios del Servicio de Neurología incluye:
- Hospitalización convencional con interconsulta hospitalaria.
- Consultas externas con consulta de neurología general y consulta especializada. Asimismo, hay atención específica al ictus dentro del equipo de ictus del hospital.
- Hospital - Unidad de Día: se realizan estudios diagnósticos y tratamientos ambulatorios especiales, incluyendo tratamientos con toxina botulínica para trastornos hipercinéticos y migraña crónica, así como tratamientos con inmunomoduladores y tratamientos biológicos, corticoides, inmunoglobulinas IV.
En el servicio hay unidades funcionales que incluyen:
- Unidad de Esclerosis Múltiple.
- Unidad de Trastornos del Movimiento.
- Unidad de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), con carácter multidisciplinar.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA MÁS RECIENTE
- Nordic walking for people with relapsing-remittent multiple sclerosis: A case series study. Martínez-Lemos I, Martínez-Aldao D, Seijo-Martínez M, Ayán C. Mult Scler Relat Disord. 2020 Nov; 46:1024-79.
- Fisioterapia para la congelación de la marcha en la enfermedad de Parkinson: revisión sistemática y metaanálisis. Miller KJ, Suárez-Iglesias D, Seijo-Martínez M, Ayán C. Rev Neurol 2020; 70: 161-170.
- Neurological presentations of Bartonella henselae infection. Canneti B, Cabo-López I, Puy-Núñez A, García García JC et al. Neurol Sci. 2019 Feb;40:261-268.
- Benefits of Pilates in Parkinson's Disease: A Systematic Review and Meta Analysis. Suárez-Iglesias D, Miller KJ, Seijo-Martínez M, Ayán C. Medicina (Kaunas). 2019;55: 8-16.
- Epilepsia y lactancia materna: del mito a la realidad. Cabo-López, B. Canneti, A. Puy-Núñez. Rev Neurol. 2019;69:68-76.
- Sensitive demyelinating neuropathy associated with anti-Yo antibodies and papillary thyroid cancer. Vázquez-Temprano N, Canneti B, Sánchez-Sobrino P. Med Clin (Barc). 2019 Jul 18. PII: S0025-7753(19)30408-7.
- Calcified cerebral embolism: a 9 case series and review of the literature. Mosqueira AJ, Canneti B, Martínez Calvo A, Fernández Armendáriz P, Seijo-Martínez M, Pumar JM. Neurología. 2019 Jul 19. PII: S0213-4853(19)30091.
- Mejoría de la capacidad funcional en la enfermedad de Huntington tras un programa de marcha nórdica. A propósito de un caso. Martínez-Lemos RI, Domínguez-Pérez C, Seijo-Martínez M, Ayán-Pérez C. Neurología. 2020 Nov-Dec;35:715-716.
- High ultrasensitive serum C-reactive protein may be related to freezing of gait in Parkinson's disease patients. Cabo I, Seijo-Martínez M. del grupo COPPADIS. J Neural Transm (Vienna). 2019;126:1599-1608.
- Non-motor symptoms burden, mood, and gait problems are the most significant factors contributing to a poor quality of life in non-demented. Cabo I, Seijo-Martínez M. del grupo COPPADIS. Parkinson's disease patients: Results from the COPPADIS Study Cohort. Parkinsonism Relat Disord. 2019;66:151-157.
- COPPADIS-2015 (COhort of Patients with PArkinson's DIsease in Spain, 2015): an ongoing global Parkinson's disease project about disease progression with more than 1000 subjects included. Results from the baseline evaluation. Cabo I, Seijo-Martínez M. del grupo COPPADIS. Eur J Neurol. 2019;26:1399-1407.
- Self-Paced Cycling: Improves Cognition on Institutionalized Older Adults Without Known Cognitive Impairment: A 15-Month Randomized Controlled Trial. Coautor: Seijo M. J Aging Phys Act. 2018; 26:614-623.
- Common and rare TBK1 variants in early-onset Alzheimer disease in a European cohort. Coautor: Seijo M. Neurobiol Aging. 2018; 62:245.
- Unilateral pain and shorter duration of chronic migraine are significant predictors of response to onabotulinumtoxin A. Domínguez-Vivero C et al. Eur J Neurol. 2018; 25:e48.
- Hipersexualidad asociada a la safinamida. Puy-Núñez A et al. Neurología. 2018.
- Evolución de una serie de pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente tratados con natalizumab durante 7 años mediante el parámetro no evidencia enfermedad activa. A. Pato Pato, E. Costa Arpin, A Rodríguez Regal et al. Neurología. 2018.
- Influence of cognitive impairment on the freezing of gait in non-demented people with Parkinson's disease. Coautores: Dr. Seijo, Dra. Domínguez-Vivero. Rev Neurol. 2018; 66:289-296.
ENLACES RELACIONADOS
Sociedade Galega de Neuroloxía.
Sociedad Española de Neurología.
European Academy of Neurology.
American Academy of Neurology.